Postman y cURL

Postman y cURL son herramientas poderosas utilizadas para probar y realizar solicitudes HTTP a servidores, muy útiles en el desarrollo de aplicaciones y APIs. 

    1. Postman: Es una aplicación gráfica para realizar y gestionar solicitudes HTTP. Tiene una interfaz amigable que permite configurar fácilmente las solicitudes y visualizar las respuestas.
    2. cURL: Es una herramienta de línea de comandos que se utiliza para transferir datos mediante varios protocolos, como HTTP, HTTPS, FTP, etc. Es más técnica y necesita escribir comandos, pero es muy versátil.

    Ambas sirven para:

    • Probar APIs (interfaces de programación de aplicaciones).
    • Enviar solicitudes HTTP (GET, POST, PUT, DELETE, etc.).
    • Verificar respuestas del servidor (códigos de estado, datos, encabezados, etc.).
    • Automatizar tareas relacionadas con el envío de datos.
     

     Instalación de Postman en Linux Mint:

    1. Descarga el archivo desde  https://www.postman.com/downloads/ 
    2. Presiona Ctrl + Alt + T para abrir la terminal.
    3.  Navega a la Carpeta de Descargas:   ~/Descargas
    4. Verifica el Archivo Descargado, listar los archivos en la carpeta:
      ls 
    5. Mover el Archivo a /opt
    6. Utiliza el comando sudo mv para mover el archivo a la carpeta /opt. Este paso requiere permisos de administrador (sudo):
      sudo mv postman-linux-x64.tar.gz /opt 
      Salir de la carpeta de descarga: cd ..
    7. Entrar a la Carpeta /opt
    8. cd /opt 
    9. Descomprimir el Archivo: Descomprime el archivo de Postman en la carpeta /opt usando el comando tar :
    10. sudo tar -xzf postman-linux-x64.tar.gz  
    11. Eliminar el Archivo Comprimido (Opcional):
    12. sudo rm postman-linux-x64.tar.gz 
    13. Crear un Enlace Simbólico para Ejecutar Postman:
    14. sudo ln -s /opt/Postman/Postman /usr/bin/postman 
    15. Verifica la Instalación:
    16. postman --version 
    17. Verificar Archivos de Instalación: verifica que los archivos estén en la carpeta /opt/Postman/
    18. ls /opt/Postman 
    19. Abrir la interfaz gráfica de Postman (GUI)
    20. /opt/Postman/Postman
    21. Crear un acceso directo: , puedes crear un enlace simbólico para acceder a Postman fácilmente.
    22. sudo ln -s /opt/Postman/Postman /usr/bin/postman 
    23. Después de esto, podrás abrir Postman simplemente escribiendo: postman
    24. postman 

      3. Cómo usar Postman paso a paso

      Descargar e instalar: Ve al sitio oficial de https://www.postman.com/  y descarga la aplicación para tu sistema operativo.

      1. Abrir Postman: Inicia la aplicación.
      2. Crear una nueva solicitud:
        • Haz clic en "New Request" (Nueva Solicitud).
        • Selecciona el método HTTP que necesitas (por ejemplo, GET o POST).
        • Escribe la URL del servidor o API a la que deseas hacer la solicitud.
      3. Configurar parámetros y encabezados:
        • Si tu solicitud requiere datos o parámetros, añádelos en la sección "Params" o en el cuerpo ("Body").
        • Añade encabezados necesarios, como tokens de autenticación.
      4. Enviar la solicitud:
        • Haz clic en "Send" para enviar la solicitud y ver la respuesta en tiempo real.
      5. Ver resultados: Postman muestra el código de estado (200, 404, etc.), encabezados y contenido de la respuesta del servidor.
       

      cURL

      Instalar cURL:

      Si usas Linux o macOS, probablemente ya esté instalado. Para Windows, descárgalo desde  https://curl.se/

      Abrir la terminal:   Presiona Ctrl + Alt + T para abrir la terminal.

      Enviar una solicitud: Para una solicitud GET:

      curl -X GET "https://api.example.com/endpoint" 

      Para una solicitud POST con datos:

      curl -X POST -H "Content-Type: application/json" -d '{"key":"value"}' "https://api.example.com/endpoint" 

      Ver resultados: La terminal mostrará la respuesta del servidor directamente.

      Conclusión:

      • Postman es más visual y fácil para principiantes.
      • cURL es más técnica pero ideal para automatización y scripts.

      Ambas son excelentes herramientas; la elección depende de tu estilo de trabajo y necesidades.

       

      Destacado

      Bootloader Avanzado en Ensamblador

      Bootloader Avanzado en Ensamblador Características del Bootloader Se carga en la dirección 0x7C00 (BIOS). ...