Redis (Remote Dictionary Server) es una base de datos en memoria de código abierto que se utiliza como almacén de datos clave-valor. Es conocido por su alto rendimiento, flexibilidad y soporte para una variedad de estructuras de datos, como cadenas, listas, conjuntos, hashes y más. Redis se utiliza comúnmente para:
- Caché: Almacenar datos en memoria para un acceso rápido y reducir la carga en las bases de datos tradicionales.
- Colas de mensajes: Implementar colas de mensajes y sistemas de publicación/suscripción.
- Sesiones: Almacenar sesiones de usuario en aplicaciones web.
- Contadores y clasificaciones: Mantener contadores y clasificaciones en tiempo real.
- Almacenamiento temporal: Almacenar datos temporales que no necesitan persistencia a largo plazo.
Redis es muy popular en aplicaciones que requieren baja latencia y alto rendimiento, como aplicaciones web, juegos en línea y sistemas de análisis en tiempo real.
Instala Redis: En Linux (Ubuntu/Debian)
- Abrir una terminal: ctrl +Alt +T
- Actualiza los paquetes:
- Instala Redis:
- Verifica que Redis esté instalado correctamente: Si todo está bien, debería responder con PONG.
- Para iniciar el servidor Redis:
- Para comprobar si Redis está funcionando
- Para detener Redis de manera segura, comando:
sudo apt update && upgrade
sudo apt install redis
sudo apt install redis-server
redis-cli ping
redis-server
redis-cli ping
redis-cli shutdown
2. Configurar Redis
- Abre el archivo de configuración de Redis:
-
Cambia la directiva
supervisedasystemd(si estás en Linux): - Guarda los cambios y reinicia Redis:
sudo nano /etc/redis/redis.conf
supervised systemd
sudo systemctl restart redis
3. Probar Redis
- Abre el cliente de Redis:
-
Ejecuta un comando básico:
redis-cli
set clave "valor"
get clave
4. Conectar Redis a tu proyecto:
En Python:
-
Instala la biblioteca
redis: - Usa el siguiente código para conectarte a Redis:
pip install redis
import redis
# Conexión a Redis
r = redis.Redis(host='localhost', port=6379, db=0)
# Ejemplo: Establecer y obtener un valor
r.set('clave', 'valor')
print(r.get('clave').decode('utf-8'))
Con Celery:
-
Configura Redis como el broker en tu archivo
celery.py: - Inicia el worker de Celery:
from celery import Celery
celery = Celery(
'nombre_del_proyecto',
broker='redis://localhost:6379/0',
backend='redis://localhost:6379/0'
)
celery -A nombre_del_proyecto worker --loglevel=info
5. Seguridad (Opcional)
- Configura una contraseña para Redis:
- Reinicia Redis:
- Conéctate usando la contraseña:
requirepass tu_contraseña
sudo systemctl restart redis
r = redis.Redis(host='localhost', port=6379, password='tu_contraseña')
Con estos pasos, Redis estará configurado y listo para usarse en tu proyecto.

