Configuración de package.json

Configuración de package.json

Este archivo define las dependencias, scripts y configuraciones clave para tu proyecto. Aquí está la estructura completa:

Contenido del package.json

{
  "name": "project-root",
  "version": "1.0.0",
  "description": "Aplicación modular y escalable con Node.js, MySQL y un frontend integrado para administrar bases de datos.",
  "main": "index.js",
  "scripts": {
    "start": "node index.js",
    "init-db": "node api/database/setupDatabase.js",
    "test-db": "node api/database/testDatabaseConnection.js",
    "setup-frontend": "node setupFrontend.js"
  },
  "keywords": [
    "nodejs",
    "mysql",
    "frontend",
    "backend",
    "modular",
    "scalable",
    "usability"
  ],
  "author": "Milton Rodriguez Lopez",
  "license": "MIT",
  "dependencies": {
    "express": "^4.18.2",
    "cors": "^2.8.5",
    "body-parser": "^1.20.1",
    "mysql2": "^3.3.0",
    "dotenv": "^16.0.3"
  },
  "devDependencies": {
    "nodemon": "^2.0.22",
    "mocha": "^10.2.0",
    "chai": "^4.3.7"
  }
}
    

Explicación de las Secciones

  • name y version: Identifican el proyecto, como su nombre y versión.
  • description: Breve descripción del propósito del proyecto.
  • scripts: Define comandos para ejecutar tareas específicas, como arrancar el servidor (start) o inicializar la base de datos (init-db).
  • dependencies: Paquetes necesarios para que la aplicación funcione correctamente. Por ejemplo:
    • express: Framework para construir el servidor HTTP.
    • cors: Para habilitar políticas de acceso entre dominios.
    • mysql2: Para manejar conexiones con MySQL.
  • devDependencies: Paquetes útiles para desarrollo, como:
    • nodemon: Reinicia el servidor automáticamente tras cambios en el código.
    • mocha y chai: Frameworks para pruebas unitarias.
  • keywords: Palabras clave relacionadas con el proyecto, útiles para identificarlo.
  • author: Nombre del creador del proyecto.
  • license: Define los términos bajo los cuales el proyecto puede ser utilizado (por ejemplo, licencia MIT).

Cómo Usarlo

  • Instalar dependencias: Ejecuta el comando npm install para instalar todas las dependencias definidas.
  • Ejecutar Scripts: Puedes usar comandos como:
    • npm start: Para iniciar el servidor.
    • npm run init-db: Para inicializar la base de datos.
    • npm run test-db: Para probar la conexión a la base de datos.
  • Modificar Scripts: Si necesitas agregar nuevas funcionalidades, añade comandos en la sección scripts.

 

Destacado

Bootloader Avanzado en Ensamblador

Bootloader Avanzado en Ensamblador Características del Bootloader Se carga en la dirección 0x7C00 (BIOS). ...